top of page

Winter '26, novedades en flujos de Salesforce

En esta nota elegimos nuestros favoritos sobre las nuevas actualizaciones en flujos de Salesforce. Como siempre, si querés leer todas las actualizaciones que se vienen podés sumergirte en las  Notas de Salesforce (solo disponible en inglés) y buscar en el índice por temas.  Sino, en esta nota te contamos nuestros favoritos.



Todas las actualizaciones incluyen las siguientes aclaraciones:


  • Piloto: Suele ser la primera fase de las pruebas públicas y normalmente incluye un pequeño subconjunto de organizaciones  participantes. Estas organizaciones solicitan su inclusión en un proyecto piloto y son nominadas para participar en él.

  • Beta: En esta fase se pone a prueba públicamente una función. Las funciones beta suelen tener un soporte limitado, ya que aún no son totalmente funcionales ni están terminadas, por lo que recomendamos probarlas en un entorno aislado.

  • General Available (GA) : Una vez que una función ha superado las fases de prueba piloto y beta, se incluirá formalmente en una versión de Salesforce. Las funciones GA se consideran totalmente funcionales y, en la mayoría de los casos, totalmente compatibles.


Y si no tienen ninguna indicación… ¡es que ya llegaron para quedarse un rato largo !

¡Comencemos!


Desde este nuevo release, ya no necesitaremos la opción de Obtener registros una vez que los creemos dentro de un mismo flujo. Ahora el elemento "Crear registros" genera automáticamente el registro completo como recurso, para que puedas referenciar aquellos datos colocados del registro recién creado en el siguiente paso.


Ahora será más sencillo buscar recursos para utilizar en cada paso de tu flujo, en esta actualización de Salesforce solo mostrará los recursos relevantes y compatibles, según el lugar del flujo en donde te encuentres y el tipo de datos con los que estás trabajando.


Esta funcionalidad ya la probamos en algunos Sandbox y es mucho más amigable. Ahora la depuración de los flujos se iniciará y mostrará sus resultados en un panel lateral junto con los recursos que se puede minimizar y maximizar. Una vez que se ejecute la depuración los resultados se mostrarán también allí un paso por paso para poder revisar los resultados en tarjetas con bastante detalle, dándotela posibilidad de detectar errores mucho más fácil.

Imagen de menú de depuración en flujos
Imagen de resultados en depuración de flujo

Una mejora muy importante para quienes trabajamos con flujos. Desde este release vamos a poder comparar versiones de flujos para poder tener un mejor control en los cambios realizados entre una versión y otra.


Imagen de opción comparar versiones
Imagen de detalle en comparar versiones
Imagen de resultados al comparar versiones
Imagen del detalle sobre resultados


Entradas relacionadas

Ver todo
bottom of page