top of page

Los campos: el lugar donde hacemos la magia.

En el #TriboTip de la semana pasada hablamos sobre los campos. Puede parecer un tema bastante básico para algunos, pero en verdad tiene muchas aristas.


Algunos administradores nos lanzamos a trabajar con ellos de forma bastante intuitiva, a demanda de los usuarios y procesos de nuestras organizaciones. Pero en verdad, con el tiempo (o como en mi caso, cuando empecé a enseñarle a otros a hacer este trabajo) empezamos a darnos cuenta que detrás de la creación de los campos hay un trabajo importante - y no muy sencillos- que implica tomar decisiones, evaluar escenarios e implicancias.


Los campos son parte importante de la "magia" que podemos hacer en Salesforce. Guardan toda la información que ingresamos en Salesforce. Dependiendo de cómo definamos guardarla, es que campos a poder analizarla o vincularla entre si. Como dije antes, no es sencillo e implica un análisis previo exhaustivo.


Si ya estas trabajando como administrador o si recién estas empezando, en este video te dejamos algunos tips que te van a servir.





¿Preguntas?

Te esperamos en:

Para profundizar en estos y más temas, no dejes de probar Trailhead

Entradas relacionadas

Ver todo

Los planes de participación son una funcionalidad del Nonprofit Success Pack (NPSP) de Salesforce que permite automatizar la creación y la asignación de un conjunto de tareas a un contacto, cuenta u o

El Soft Credit (o Crédito Blando) es un concepto del desarrollo de fondos que permite medir la capacidad de influencia de una persona en la estrategia de desarrollo de fondos de cada organización. A d

bottom of page